Site logo

¿Por qué el nombre Canarify?

Etimológicamente, el sufijo anglosajón -ify, viene a hacer que un sustantivo realice una acción. Para que lo entendáis, Canarify vendría a ser algo como “canarificar” “hacerlo canario”.

En español, algo parecido harían nuestras conjugaciones, convirtiendo palabras en verbos. Por ejemplo con “horror”, con la primera conjugación obtendríamos “horrorizar”.

En ciertos casos, esto tendría sentido. La aplicación Zombify nos convierte en zombies y Chicfy podría venir a decirnos que pongamos de moda nuestra ropa vieja. Pero, ¿es en todos los casos igual?

También tenemos el ejemplo de Alpify, la app que indica nuestra ubicación en tiempo real en caso de que no hayamos extraviado. En este caso, han utilizado la palabra Alpes o alpinismo y, acortándola, han añadido el sufijo -ify. Esto no quiere decir que nos vaya a convertir en alpinistas, ni mucho menos, pero hace alusión a esto y sirve como reclamo para la gente que haga alpinismo o senderismo en la montaña, situaciones en las que puedes perderte con facilidad.

En casi todos los casos son juegos de palabras al que añaden dicho sufijo para hacerlo más atractivo. Bodify (para bodas), Pequefy (venta de ropa usada de bebés) o Taxify son varios ejemplos de ello.

Estos ejemplos nos hace pensar que en muchos casos, más que el término etimológico que nosotros hemos buscado al sufijo, tiene un sentido más comercialun nombre más pegadizo y que nos sugiera modernidad o que es más geek y, por tanto, mejor.

Sea como fuere, resulta muy curioso el uso de este tipo de nombres.

Comments

  • No comments yet.
  • Añadir un comentario